Primer Premio de microvídeos solidarios:“Mamá, estoy bien” (Carmen Rivera). Fallo del I Concurso organizado por Mirando a África (12 de marzo, Jerez, Cádiz).
Presentación del vídeo: “Caminar la vida” de Carmen Ribera. Audiovisual con una visión integral de los Derechos Humanos, un diálogo igualitario y sin jerarquización a priori. En canal Youtube de IESMALA (28 de marzo, Málaga).
Ayuda humanitaria directa con motivo de la epidemia del COVID19, colaboración con el Centro Social y comedor de FECONS, que ofrece a diario unas 200 comidas a trabajadores temporeros inmigrantes que viven en condiciones de vida, de hogar, sociales y sanitarias deficientes (31 de marzo, en Lepe, Huelva).
“No existe libertad sin justicia e igualdad”. Manifiesto firmado por D. Juan F. Ojeda Rivera, Profesor jubilado de Geografía y secretario ejecutivo de IESMALÁ, y secundado por nuestra entidad (19 de abril, Sevilla).
Proyecto Historias con Corona: Inicio de este nuevo Proyecto Audiovisual para visualizar las pequeñas historias de grandes personas en tiempos de pandemia y confinamiento. Los vídeos están disponibles en nuestro canal de Youtube (28 de abril, Málaga).
Historia en corona 1: Marina, Anisha y Ángela son tres mujeres valientes que han compartido acciones más allá de las medidas impuestas durante el confinamiento (3 de mayo, Málaga).
Historia en corona 2: Porque el coronavirus muestra la fragilidad de nuestra sociedad, juntos podemos tener un impacto para volvernos más conscientes de ello (10 de mayo, Málaga).
Historia en corona 3: Marta, Irene y Ayan son tres valientes personas que comparten sus experiencias a sabiendas de que nuestras acciones así como nuestra salud física, emocional y mental influye sobre el bienestar de los demás (17 de mayo, Málaga).
Historia en Corona 4: Desde la música, la danza y la salud, tres mujeres ofrecen sus talentos para paliar los efectos negativos de la pandemia en el entorno próximo (19 de mayo, Málaga).
Talleres de sensibilización en materia de gestión de la diversidad e interculturalidad entre nuestros/as usuarios/as en el marco del programa “Mediación Intercultural –Equipos Juveniles de Mediación”, primer encuentro organizado con FECONS y la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía (20 de mayo, Huelva).
Imigração e fronteiras na era da COVID-19,conferencia del Dr. Edileny Da Mata, en XVI Diálogos em Direitos Humanos e sociedade e III Workshop do núcleo de pesquisa em Direitos Humanos e Cidadania (26 de mayo, on-line desde Sevilla).
Historia en Corona 5: Seguimos ofreciendo las vivencias solidarias de ciudadanos anónimos, que son el alma de los actuales cambios sociales en plena pandemia (2 de junio, Málaga).
Incorporación a la Convención por la Convivencia y Constitución, de reciente creación, formada por entidades y personas de procedentes y diversos compromisos sociales del movimiento asociativo democrático, y que pretende ser un espacio para la defensa de la dignidad de las personas, la universalidad de los Derechos Humanos, la convivencia democrática y los principios y Valores de la Constitución española (4 de junio, Sevilla).
Manifiesto en Defensa de los Valores democráticos:En el marco de la Convención por la Convivencia y la Constitución, nos sumamos a esta iniciativa promovida desde Movimiento contra la Intolerancia y otras entidades contra el clima extremista que se viene constatando en nuestra sociedad española (4 de junio, Sevilla).
Pistas docentes para la Coeducación: Vídeo formativo para docentes y progenitores de marcado acento igualitario, para fortalecer nuestro convencimiento en Derechos Humanos fundamentales, como son la igualdad y la justicia (11 de junio, Sevilla).
Historia en Corona 6: En esta sesión de relatos contamos con el testimonio de dos jóvenes inmigrantes y una chica voluntaria que convierten el estado de alarma en momentos de crecimiento personal y comunitario (12 de junio, Málaga).
Report Racismo: Participación en el programa "Los reporteros" de Canal Sur Televisión (minutos 24 al 33), a propósito de las movilizaciones antirracistas en EE.UU. tras la muerte de George Floyd y su incidencia en Europa (13 de junio, Sevilla).
Talleres de sensibilización en materia de gestión de la diversidad e interculturalidad entre nuestros/as usuarios/as en el marco del programa “Mediación Intercultural –Equipos Juveniles de Mediación”, segundo encuentro organizado con FECONS y la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía (18 de junio, Huelva).
Reunión de la RED HEKIMA en Huelva y en Lepe, para puesta en marcha de actividades y apertura de cuenta corriente de la Red, en la sede de FECONS de Lepe (24 de junio, Huelva).
Celebrando Historias en Corona:Encuentro online en torno al Proyecto donde compartimos experiencias en primera persona sobre la Pandemia, así como los cambios provocados en nuestra sociedad. Especialmente, las nuevas experiencias solidarias surgidas en estos tiempos de crisis (27 de julio, desde Málaga).
Debate "17 países africanos celebran en 2020 sus 60 años de independencia": Nuestra entidad, en la persona de Edileny Tomé, participa en un debate virtual a cuatro desde distintas partes del mundo. La cita es en el canal de televisión France24, en su emisión en castellano (8 de agosto, desde Madrid).
Red Hekima: Proyecto de Ayuda al desarrollo dentro de la promoción de ayuda humanitaria especial COVID19 de la Excma. Diputación de Huelva. Se desarrollará en la localidad de Garífuna de la Ceiba Atlántida en Honduras (24 de agosto, Huelva).
Red INvisible:Comienzo de la red creada para profundizar en la relación entre entidades de Cooperación Internacional de la provincia de Huelva (1 de septiembre, desde Huelva).
Encuentro convivencia on-line de la Asociación con motivo del XV aniversario de la entidad (16 de septiembre, desde Sevilla).
Talleres de sensibilización en materia de gestión de la diversidad e interculturalidad entre nuestros/as usuarios/as en el marco del programa “Mediación Intercultural –Equipos Juveniles de Mediación”, tercer encuentro organizado con FECONS y la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía (17 de septiembre, Huelva).
Ayuda humanitaria directa con motivo de la epidemia COVID19: donación de alimentos para el comedor de FECONS, que ofrece a diario más de 200 comidas a personas inmigrantes (14 de noviembre, en Lepe, Huelva).
Diálogos antirracistas,uma reflexao sobre as estruturas violentas do poder (17 de diciembre, desde Sevilla).
Panorámica regional de la inmigración en Andalucía. Aportación a la Plataforma de Diálogo Andalucía-Cataluña, que intenta desarrollar un Nuevo Diagnóstico de Andalucía (19 diciembre, Sevilla).
Ayuda humanitaria directa al comedor social de Lepe (24 de diciembre, en Lepe, Huelva).